Yahilíyyah

Sin embargo se apartó progresivamente de la adoración de un único Dios, práctica que habría sido introducida por el profeta Abraham (en árabe, Ibrahim), cayendo en el paganismo.El surgimiento histórico del islam pretendía solamente restaurar el monoteísmo original y no fundar una nueva religión.El término Yahiliyyah no fue utilizado por Mahoma como alusión al paganismo anterior al islam (como hicieran los autores cristianos en relación con la era anterior al cristianismo) sino también como un estado del espíritu, y a una mentalidad de los árabes preislámicos que se caracterizaba por el espíritu de venganza, por la arrogancia, que el islam pretendió abolir.En el pensamiento de los autores ligados a lo que se denomina fundamentalismo islámico, el término Yahilíyyah es usado para referirse a cualquier cultura o civilización que se aparte de Dios, pudiendo ser usado para describir también a la sociedad musulmana que se aparte de los conceptos tradicionales.Sayyid Qutb, autor asociado a los Hermanos Musulmanes, aplicó el término por primera vez a musulmanes, considerando al gobierno del presidente egipcio Násser como parte de la Yahilíyyah, siendo en su opinión necesario combatirlo.