Jacques de Baerze

Ambos son trípticos con laterales con bisagras, tallados en el interior, pero los paneles exteriores, que se muestran cuándo se cierran los paneles, pintados por su artista de la corte, Melchior Broederlam (otro flamenco que también trabajó anteriormente para Luis) — una disposición común para un gran retablo.Estos paneles exteriores pintados solo sobreviven en el más grande de los dos retablos.Los trípticos normalmente se muestran cerrados, mostrando las pinturas, pero se abren para mostrar las tallas los días de fiesta.[2]​ Arriba hay una elaborada tracería gótica con pequeñas figuras de santos y ángeles.[3]​ Allí, la pintura y el dorado fueron terminados por Broederlam en su estudio en Ypres; las regulaciones de los gremios ordenaban usualmente que la talla y la pintura fueran realizadas por miembros de diferentes gremios.Presumiblemente, la mayor parte de su trabajo fue para iglesias locales y casas religiosas.
El retablo de la crucifixión ; detalle del lado derecho