Jacinto Abad de Ayala

Bien poco se conoce sobre este autor, apenas lo que cuenta de sí en sus obras.

Aparece contribuyendo con décimas a los preliminares de dos obras de Francisco Navarrete y Ribera (Flor de sainetes, 1640 y La casa del juego, 1644) Escribió una sola novela cortesana bastante misógina, El más desdichado amante y pago que dan las mujeres (Madrid: Juan Sánchez, 1641), de la que existe edición facsímil (Madrid: 1973) y que está dedicada a Cristóbal de Portocarrero y Luna, Conde de Montijo.

Tras unas palabras del autor, el volumen lleva versos preliminares de Pedro de Castro y Francisco Navarrete y aprobaciones de fray Diego Niseno y del licenciado Francisco Caro de Torres.

La novela cuenta dos aventuras amorosas desdichadas del protagonista, una en Sevilla y otra en Madrid.

En 1651 se le había concedido el hábito de caballero de Santiago, pero no llegó a tomar posesión de él y dispuso que lo recibiera uno de sus descendientes; a saber: su hija, doña Catalina Abad y Ayala; su nieta, doña Francisca Antonia de Quesada; o bien su sobrino, don Pedro Gil Abad.<(cf.