Jaak Panksepp
Además fue profesor emérito del departamento de Psicología en la Bowling Green State University.[6] Intentó replicar el experimento usando cabello canino, pero las ratas no mostraron ninguna señal de miedo (Gardin y Johnson, 2005).[6] En el documental Por qué los Perros Sonríen y los Chimpancés Gritan (1999), aparece para comentar sobre la investigación de alegría en ratas: las ratas a las que les hacía cosquillas producían un sonido agudo, supuestamente identificado con la risa.Panksepp es también conocido por publicar un artículo en 1979 sugiriendo que los péptidos opiodies podrían desempeñar una función en la etiología de autismo, según lo cual él propuso que el autismo podría ser «un disturbio emocional surgido de un trastorno en el sistema de opiodes cerebral» (Panksepp, 1979).[7] Temple Grandin utiliza la obra de Panksepp para describir cómo un conocimiento de los sistemas emocionales primarios (BÚSQUEDA, IRA, MIEDO, DESEO SEXUAL, PANICO/tristeza, CUIDADO, JUEGO), así como los mecanismos que los activan, puede contribuir a mejorar el cuidado humano del ganado y el bienestar de las mascotas.