También se adapta mejor a la carga progresiva de las imágenes.Sin embargo, como consecuencia de esta flexibilidad, JPEG 2000 requiere codificadores / decodificadores más complejos y exigentes computacionalmente.Tanto las tasas de compresión muy baja y muy alta son compatibles con JPEG 2000.Este paso se llama la transformación de múltiples componentes en el lenguaje JPEG 2000 (el cual, desde su uso, no se limita a la modelo de color RGB).Pueden ser de cualquier tamaño, y también es posible considerar la imagen completa como un solo recuadro.Una vez que se elige un tamaño, todos los recuadros en que se divide la imagen deben tener el mismo tamaño (salvo, opcionalmente, los de las fronteras derecha e inferior).Luego estos cuadros son transformados a una profundidad arbitraria, a diferencia de JPEG 1992, que utiliza un bloque de tamaño 8 × 8 (transformada discreta del coseno).Las sub-bandas cuantizadas se dividen aún más en precintos, regiones rectangulares en el dominio wavelet.A su vez, los precintos se dividen aún más en los bloques de código.El resultado es un flujo de bits que se divide en paquetes.Las imágenes en este formato de archivos extendidos suelen utilizar la extensión .jpx.Debido al incremento de complejidad de este estándar respecto del anterior, su uso es poco frecuente en aplicaciones en las que el formato JPEG original se desempeña bien.Sin embargo, su uso es adecuado para aplicaciones que requieren mayor calidad de imagen o menor bitrate, o que requieran alguna de sus funcionalidades añadidas.[2] Algunos mercados y aplicaciones destinados a ser servidos por esta norma son los siguientes:[3] Si bien JPEG 2000 admite compresión sin pérdida, no está diseñado para reemplazar el formato PNG, que es uno de los más utilizados en la actualidad para este fin.PNG soporta algunas características, como la transparencia, que no están disponibles en JPEG 2000.Por las cuestiones inherentes a la compresión sin pérdida, de la cual PNG tiene mejor soporte y funcionalidad, éste resulta como una mejor opción si lo deseado es almacenar fielmente y sin pérdidas la imagen original.JPEG 2000 no es por sí mismo una licencia libre, pero las compañías y organizaciones contribuyentes acordaron que las licencias para la primera parte — el corazón del sistema de codificación — pueden ser obtenidas libres de cargo desde todos los contribuidores.El comité JPEG ha establecido que siempre ha sido un objetivo importante que sus estándares puedan ser implementados acordes con la línea general de no pagar regalías ni licencias.Se publicó en 2005, como ISO / IEC 15444-9 y es un protocolo de navegación en imágenes basadas en JPEG 2000.Motion JPEG 2000 se define en la norma ISO / IEC 15444-3 y en la UIT-T T.802.En él se especifica el uso del codec JPEG 2000 para las secuencias de imágenes programadas (secuencias de movimiento), combinado con audio, y compuesto en una presentación global.Es un proceso abierto ISO estándar y avanzadas para una actualización MJPEG (o MJ), que se basa en el legado del formato JPEG.En su lugar, cada fotograma es una entidad independiente codificada por una variante con o sin pérdidas de JPEG 2000.Su estructura física no depende del tiempo pedido, pero sí utilizan un perfil independiente para complementar los datos.Para el audio, soporta codificación LPCM, así como diversas variantes de MPEG-4.Por ejemplo, archivos de formato Motion JPEG 2000, MP4 o 3GP también se basan en ella.El Open Geospatial Consortium (OGC) ha definido una “metadata” (datos sobre datos) para la georreferenciación de las imágenes JPEG 2000 que incorporan XML utilizando el Geography Markup Language (GML).
Comparación del JPEG 2000 con el formato JPEG Original
Wavelet CDF 5/3 usada para compresión sin pérdidas.
Ejemplo de la transformada wavelet usado en JPEG 2000.