Servicio de inteligencia de la República Democrática de Afganistán

Participó de las diversas purgas llevadas a cabo dentro del Partido.

La ayuda de la KGB fue esencial en cuanto a tareas organizativas y administrativas, pero los afganos no estuvieron en ningún momento bajo las órdenes de los oficiales soviéticos, y actuaron con independencia.

[6]​[7]​ Amín reemplazó a funcionarios del anterior gobierno con parientes suyos o miembros de su tribu.

[10]​ El nuevo gobierno, presidido por Babrak Karmal abolió el KAM y lo reemplazó por la Agencia de Información del Gobierno (conocido como JAD, por las iniciales de su nombre trasliterado del pastún: Jadamat-e Etela'at-e Dawlati; original: خدمات اطلاعات دولتی), bajo la dirección de Mohammad Najibulá.

Las estructuras provinciales comprendían los mismos directorios que la organización orgánica nacional.

Asimismo, operaciones dirigidas por JAD/VAD contaban con el apoyo de las milicias tribales leales al gobierno.

[13]​ En enero de 1986 la Agencia fue elevada a Ministerio siendo renombrada como Ministerio para la Seguridad del Estado (conocido como VAD, por las iniciales de su nombre trasliterado del pastún: Vizarat-i Amaniyyat-i Dawlati).

[13]​ Derrocada la República por los muyahidines, los agentes del VAD fueron asesinados (como Yaqubi) o bien lograron partir al exilio.

Sarvari estuvo preso en Afganistán sin juicio entre 1992 y 2005,[17]​ cuando se le inició uno que lo condenó a muerte.