Su calidad en los esquemas e ilustraciones taxonómicas lo favorecen ingresando a la planta del Herbario en 1905.
En 1913 visita Canarias junto con Thomas Sprague y a su regreso escribieron una serie de artículos sobre plantas de las islas.
John Hutchinson propuso una revisión radical del sistema de clasificación de las angiospermas, revisado por Hooker, Engler y Prantl, que fue ampliamente aceptado durante el siglo XX.
A su simpleza, su sistema sugería dos grandes divisiones de las angiospermas: herbáceas y leñosas.
Hutchinson hizo dos extensas expediciones botánicas a Sudáfrica, que luego publica con gran detalle en A Botanist in Southern Africa.