Jürgen Moser

Fue galardonado con la Medalla James Craig Watson en 1969 por sus contribuciones a la astronomía dinámica y con el Premio Wolf en matemáticas en 1995 por su trabajo en la estabilidad de los sistemas de Hamilton y ecuaciones diferenciales no lineales.[1]​ Fue profesor en el MIT y más tarde en la Universidad de Nueva York.[5]​[6]​ En su trabajo original, desempeñó un papel fundamental una extensión del lema de John-Nirenberg.Más tarde, con Bernard Dacorogna, Moser llevó a cabo el análisis completo del caso con límite.Junto con Shiing-Shen Chern, Moser amplió el trabajo de Poincaré y Cartan a dimensiones arbitrarias.[10]​ Moser ganó el primer Premio George David Birkhoff en 1968 por sus contribuciones a la teoría de los sistemas dinámicos hamiltonianos, la Medalla James Craig Watson en 1969 por sus aportaciones a la astronomía dinámica, la Medalla Brouwer de la Real Sociedad Matemática Holandesa en 1984, la Medalla Cantor de la Deutsche Mathematiker-Vereinigung en 1992 y el Premio Wolf en 1995 por sus trabajos sobre estabilidad en sistemas hamiltonianos y sobre ecuaciones diferenciales no lineales.En 2000, la Sociedad de Matemáticas Industriales y Aplicadas creó un premio en su honor.