Iván Shmeliov

En otoño de 1895 realiza un viaje al Monasterio Valaamski Spaso-Preobrazhenski, cerca del lago Ládoga.

En 1911, Shmeliov escribe una de sus obras más significativas – El Camarero – que recibe un éxito inusitado.

En 1920, Serguéi su único hijo, quien sirvió en el ejército blanco del general Wrangel, es arrestado y fusilado sin corte marcial, esto influye en el ánimo de Shmeliov.

Pertenece a la última generación de escritores rusos lanzados y protegidos por Máximo Gorki.

Se complace principalmente en la pintura de la vida del pueblo bajo, campesino o urbano.

Conoce a fondo el vivir triste, doloroso, de los que llama Fiódor Dostoyevski “los oprimidos y ofendidos”.