Iván Polzunov

El diseño utilizaba dos cilindros en el mismo fuste, siendo su funcionamiento completamente independiente de poder disponer de agua en abundancia para enfriar el vapor y provocar por condensación el retroceso del cilindro, lo que hacía a la máquina útil incluso en sitios secos o en zonas montañosas.Este diseño fue un gran paso adelante respecto a las máquinas de vapor contemporáneas, que empleaban el enfriamiento con agua para hacer regresar los pistones, lo que impedía utilizarlas si no se disponía de agua en abundancia (véase máquina de Newcomen).El proyecto fue enviado a la Emperatriz Catalina II, quien otorgó a Polzunov una recompensa de 400 rublos y le concedió el ascenso a teniente primero, pero que no pareció apreciar la nueva tecnología, cuando le recomendó utilizar el enfriamiento por agua para que regresaran los pistones a su posición inicial, como se hacía en Gran Bretaña.La máquina se ensambló a lo largo del invierno y de la primavera de 1766; pero la sala donde se construyó tenía paredes muy delgadas y numerosas corrientes de aire, lo que contribuyó a agravar la tuberculosis que padecía Polzunov.El motor funcionó durante tres meses, cuando fue desmontado y reemplazado por un antiguo modelo de condensación, a pesar de que ya había amortizado su coste durante aquellos tres meses.