El nombre en sí proviene del idioma Guaraní y significa «Flor de Itapúa».
Sus pobladores; compuesta de descendientes de inmigrantes extranjeros; en su mayoría alemanes y brasileros; motivo por el cual, en las comunidades rurales, no es raro encontrar el acento extranjero que se diferencia de lo que se ve en otras zonas del país.
El Salto Takuapí se encuentra en los bosques del distrito, caracterizada por quebradas con relieve muy accidentado, con abundantes nacientes de agua que forman parte de la cuenca del Río Tebicuary.
El lugar está rodeado de lapachos rosados, ceibos bien colorados y no es difícil encontrarse con algunas graciosas ardillas, que se alimentan vorazmente del fruto de las palmeras.
En el Parque no solo son protagonistas los recursos naturales (ríos, fauna y flora), sino también las comunidades indígenas que conviven con la Naturaleza como los Mbyá Guaraní, las colonias de campesinos agricultores y los grandes establecimientos agropecuarios.