Probablemente descubierta por C. J. Evensen en 1893, ya que es en ese momento cuando aparece en los mapas una isla deshabitada de similar localización y extensión.
La isla fue cartografiada por la Expedición Antártica Francesa, 1903-1905, por el Dr. Jean-Baptiste Charcot, quién la nombró en homenaje al escritor francés Victor Hugo, abuelo de la primera esposa de Charcot, Jeanne Hugo.
[1] La isla se encuentra en un punto más o menos equidistante entre los archipiélagos Palmer, Wilhelm y Biscoe, y frecuentemente se la incluye como parte del primero, pero no es parte de él.
[4] También existe en la isla una estación meteorológica automática manejada por este programa antártico.
Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.