Isla Tabor

Isla Tabor, también llamada Arrecife María Teresa, es un islote en el Océano Pacífico Sur entre el archipiélago de las Tuamotu y Nueva Zelanda.

Su posición fue señalada inicialmente el 16 de noviembre de 1843 por el capitán naval estadounidense Asaph P. Taber (apodado «Tabor»), quien dirigía el barco ballenero Maria Theresa que había zarpado del puerto de New Bedford en Massachusetts.

Sin embargo, la búsqueda en ese punto también ha sido infructuosa pese al uso de fotografía satelital de alta resolución, por lo que actualmente – pese a que aún aparece en las cartografías – su existencia es considerada como dudosa, razón por la que se la suele encuadrar en la categoría de las islas fantasmas.

Otras islas han sido señaladas erróneamente en esa región, especialmente el arrecife Ernest Legouvé o los arrecifes (supuestamente coralinos): Júpiter (Jupiter reef), Wachusett y Rangikiti.

La Isla Tabor es mencionada en las novelas de Jules Verne: Los hijos del capitán Grant y La isla misteriosa, siendo descrita en esta última como un islote «lleno de bosque en toda su superficie», «una masa uniforme de verdor, dominada por dos o tres colinas poco elevadas», «que no medía más de seis millas en contorno, y cuyo perímetro, poco abundante en cabos o promontorios, poco festoneado de ensenadas o de puertos, presentaba la forma de un óvalo prolongado», y que se localizaba en las coordenadas «153° Oeste, longitud; 37° 11' latitud Sur», siendo, «según los mapas más modernos», la única «isla en aquella parte del Pacífico entre la Nueva Zelanda y la costa americana».