Isla Rasa (Argentina)

La isla Rasa es una pequeña isla de origen rocoso en el extremo norte del golfo San Jorge del mar Argentino, se encuentra ubicada aproximadamente a unos 17 km de la costa, frente a la provincia argentina del Chubut frente al cordón costero del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

La costa es dominantemente de piedra y ella existe una colonia de lobos marinos de dos pelos (Arctocephalus australis) la cual cuenta aproximadamente con 5.000 individuos.

[2]​Se hipotetiza que la razón de tal concentración es que los lobos de esta especie eligieron un lugar de difícil acceso ante la grave caza que sufrieron en las playas de fácil acceso en el continente.

Además, hay colonias de lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens), cormorán imperial (Leucocarbo atriceps), palomas antárticas, gaviotas cocineras (Larus dominicanus) y grises (Larus argentatus).

En el año 1982 se procedió a cambiar el sistema de alimentación de gas acetileno por paneles solares y baterías fotovoltaicas, quedando con un alcance luminoso de 9,3 millas náuticas.