[1] En 1858 comenzó sus estudios universitarios en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en 1865 en Derecho Civil y Canónico.
[3] En 1878 realizó un viaje artístico por Italia, acompañado de su hermano gemelo Fermín, en el que recorrieron las principales ciudades y monumentos del país.
[5] En febrero de 1899 se renovaron los gigantones para las fiestas y el Ayuntamiento encargó a Isidro Gil y a Evaristo Barrio, el diseño de dos nuevos gigantillos.
Actualmente se siguen sacando a las calles cada año, siendo conocidos como el «Alcalde» y la «Alcaldesa».
Este cuadro obtuvo en 1888 una mención honorífica durante el certamen artístico organizado por la revista La Ilustración Española y Americana.
Esta obra es la única dedicada al conde Fernán González,[2] figura clave en la historia de Castilla pues, bajo su gobierno, el entonces condado castellano comenzó a actuar con una autonomía casi total respecto del Reino de León.
Dentro de este campo es necesario señalar su colaboración en distintas publicaciones, revistas y libros.
[16] Cabe destacar que en todos sus libros, él mismo se ocupaba de las ilustraciones.