Isidoro de Antillón y Marzo

[1]​ Inició sus estudio en Mora de Rubielos, pasando después por Teruel, Zaragoza y Valencia, donde quedó clara su precocidad intelectual.

En 1802 se decidió a formar un atlas completo de España.

En 1809 estuvo encargado de la sección histórica del Semanario Patriótico, revista política fundada por Manuel José Quintana en 1808 para alentar la lucha contra los franceses y la revolución política.

También la Gaceta del Gobierno en Sevilla, y La Aurora Patriótica Mallorquina en Mallorca.

[3]​ Fue enterrado en la capilla donde se hallaban sus antepasados, en el lado izquierdo del Altar Mayor de la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia del Campo, pero sus restos mortales se arrojaron después a una hoguera y sus cenizas fueron esparcidas al viento en 1823[4]​ por una partida de realistas a las órdenes del cabecilla Tena.

Biblioteca Isidoro de Antillón y Marzo en su pueblo natal Santa Eulalia del Campo
Biblioteca Isidoro de Antillón y Marzo en su pueblo natal Santa Eulalia del Campo
Casa Natal de Isidoro de Antillón y Marzo en Santa Eulalia del Campo
Casa natal Palacio de Isidoro de Antillón y Marzo en Santa Eulalia del Campo
Isidoro de Antillón en un lienzo de la Biblioteca Municipal que lleva su nombre en su pueblo natal Santa Eulalia del Campo (Teruel)
Isidoro de Antillón en un lienzo de la Biblioteca Municipal que lleva su nombre en su pueblo natal Santa Eulalia del Campo ( Teruel )