Isabel Berríos

[1]​[2]​[3]​ Isabel nació en Cerro Navia, con un talento innato, se dedicaba -junto a sus hermanos- a jugar pichangas o fútbol de barrio, primero desafiando los mandatos familiares, escolares y sociales, luego, cada vez con mayor desplante y gusto.[5]​ Luego de su retiro profesional y del apoyo ofrecido por René Orozco, decidió -en 2002- formarse como entrenadora profesional e ingresó al Instituto Nacional del Fútbol (INAF).[9]​[10]​ También ha sido una importante promotora y coordinadora del "Sueño Azul" instancia social que vincula a los referentes del club con niños con discapacidad física o intelectual.[11]​[12]​[13]​ Su biografía personal es un ejemplo para el fútbol chileno, pues reseña las dificultades que persisten para profesionalizar el campo deportivo, más allá del género masculino,[9]​ a la vez, es un aliciente y estímulo para las nuevas generaciones de mujeres dispuestas a superar las barreras de género.Es una importante representante y transmisora de los valores del Club.