Isaac también dictó clases en el colegio Nacional N° 1, ubicado en calle 9 de julio entre Necochea y Chacabuco.
Se impartía enseñanza primaria y comercial de nivel secundario, sólo para varones.
La enorme aceptación de todos los alumnos por este deporte obligó a que se adquiriera un terreno lindero al edificio escolar donde poder jugar al fútbol, llamando a ese nuevo espacio Club Atlético Newell's School ("Club Atlético Escuela Newell").
Años después, a medida que el fútbol fue avanzando en la ciudad, la llegada de nuevos equipos de fútbol y los encuentros con esos rivales obligó al Newell's School a crear una camisa distintiva.
En las aulas del Colegio Comercial Anglo Argentino recibieron formación, entre otros, el radical Elpidio González, que llegó a ser vicepresidente de la Nación entre 1922 y 1928, y el demócrata progresista Enzo Bordabehere, asesinado en el Senado de la Nación en 1935 al anteponerse a un disparo dirigido a su compañero senador Lisandro de la Torre.
En 1900 Isaac, ya enfermo, delega la dirección del colegio en su hijo mayor, Claudio Lorenzo Newell (futuro fundador del Club Atlético Newell's Old Boys), y la esposa de este, Katherine Gertrude Dodd.
Cuando los alumnos del Colegio Comercial Anglo Argentino egresaban, ya no podían disputar más partidos con el equipo de la escuela, y la escuela no podía abarcar categorías en las que contando con sus egresados podría participar tranquilamente.
Con Claudio Newell al mando de la dirección del Colegio se funda el Club Atlético Newell's Old Boys, que en realidad era un club creado para que los egresados de la escuela pudieran seguir jugando para la misma institución, y así también poder abarcar categorías mayores.
Una vez conformado el club, mantienen los colores rojo y negro, provenientes del escudo.
Al no tener uniforme alternativo, al principio utilizaban la camisa que los alumnos llevaban a la escuela, pero como ya la mayoría no eran alumnos, el uniforme alternativo pasaría a ser blanco, con detalles en rojo y negro.
Ahora ya no sólo contaba con sus alumnos del Colegio Anglo Argentino, sino también con exalumnos egresados, y a medida que crecían, con jugadores que se integrarían al club sin haber sido parte de la escuela.