Sin embargo los días despejados en la cumbre son muy raros, ya que la mayor parte del tiempo permanece cubierta de nubes.En el sector este existen restos de un antiguo cono muy erosionado hacia el norte.Al noreste del cráter principal se encuentran coladas de lava, limitadas por fallas.Podría deberse a una modificación del nombre Tirrazú, tomando como al prefijo tirrá, que corresponde al nombre indígena del árbol Ulmus mexicana, propio de las tierras altas, y el sufijo zu, que podría ser el equivalente a monte o sitio también en lengua indígena como demuestran otros topónimos de lugares no muy lejanos y también montañoso como Tarrazú y Escazú.Además, el uso del nombre Irazú es relativamente reciente, y no se encuentra mencionado en documentos de los siglos XVI y XVII, época en que al volcán se le llamaba simplemente «volcán de Cartago».John F. Kennedy iniciaba una visita oficial a Costa Rica, y cubrió con cenizas la capital y la mayor parte de las tierras altas centrales de Costa Rica.Durante ese evento se registraron materiales finos que fueron arrastrados por los vientos hasta la periferia de la capital.Su pasado geológico ha dejado huellas en sus flancos que muestran que grandes segmentos de esas paredes son susceptibles a movimientos lentos pero regionales, los cuales provocan dramáticos movimientos en masa.