Ipomoea tricolor

Suelen ser de color azul a violeta con el interior blanco y al final amarillo.Han sido utilizadas desde la antigüedad por muchos pueblos originarios de México como alucinógeno; conocidas por los Aztecas como tlitliltzin, palabra náhuatl para "negro"[cita requerida] con un sufijo reverencial.Las semillas también tienen glicósidos, y esos compuestos causarían náuseas, aunque hay experiencias de que no hay efectos negativos cuando las semillas no están curadas con ningún pesticida.Ipomoea tricolor fue descrita por Antonio José de Cavanilles y publicado en Icones et Descriptiones Plantarum 3(1): 5, pl.[4]​ Ipomoea: nombre genérico que procede del griego ips, ipos = "gusano" y homoios = "parecido", por el hábito voluble de sus tallos.
Ipomoea tricolor var. 'Heavenly Blue'