En ocasiones se le conoce como vía artícular.
Al igual que las vías de administración intratecal, Vía transdérmica y transmucosa, la vía intraarticular se conoce como vía (o ruta) alterna de aplicación, a diferencia de la administración de medicamentos y algunos adyuvantes por las vías oral, la intramuscular y la intravenosa que han sido denominadas como las formas tradicionales de aplicación de drogas.
[1] Esta vía de administración es empleada entreo otras especialidades médicas, en imagenología, anestesiología, reumatología y traumatología.
Por lo general, las áreas más comunes son: También se ha empleado en la articulación temporomaxilar (ostoartritis)[2] y en la articulación sacroilíaca; sin embargo, las características anatómicas de la articulación sacroilíaca dificultan la inyección intraarticular sin guía radiológica.
La técnica clásica de intervención de la articulación guiada con el aparato de Rayos X Arco en C es difícil, aunque se han descrito guías para métodos fáciles.