Investigación sobre los principios de la moral

Investigación sobre los principios de la moral (en inglés: An Enquiry Concerning the Principles of Morals) es un libro del filósofo escocés David Hume.En él, Hume argumenta (entre otras cosas) que los fundamentos de la moral se basan en las pasiones y no en la razón.[cita requerida] En su breve trabajo autobiográfico, Mi propia vida (1776), Hume afirma que su segunda investigación es «de todos mis escritos, históricos, filosóficos o literarios, incomparablemente el mejor».Además, Hume pretende ofrecer una descripción naturalista de la moralidad, al menos en la medida en que es algo común entre la especie humana.El sentimentalismo de Hume es similar a la epistemología moral del intuicionismo (aunque, por supuesto, diferente en muchos aspectos).Sin embargo, existe un considerable debate entre los estudiosos sobre la posición de Hume como realista anti-realista.La simpatía, para Hume, es un principio para la comunicación y el intercambio de sentimientos, tanto positivos como negativos.A diferencia de Thomas Hobbes, Hume argumenta que este no es en realidad el caso, rechazando el egoísmo psicológico: la opinión de que todas las acciones intencionales son, en última instancia, egoístas.Por ejemplo, Hume intenta defender, contrariamente a muchas enseñanzas religiosas, que una cierta cantidad de lujo, incluso el orgullo, es virtuoso.
Retrato de David Hume, elaborado por Antoine Maurin en 1820.