Invernadero de Atocha

Calle: Glorieta de Atocha, Madrid Fue inaugurado en el año 1992.

El invernadero alberga plantas de la zona tropical y subtropical.

La iluminación es casi natural ya que dispone de la cristalera abierta en la parte superior del cerramiento del antiguo apeadero y, además recibe una luz artificial que intenta simular la radiación solar (por medio de unas luces blancas y amarillas).

Una de las características de las plantas que se exhiben en este espacio tropical es que una gran parte de las plantas expuestas han sido utilizadas por el hombre a lo largo de su historia para obtener un provecho.

Plantas de porte arbóreo: Plantas de menor porte: Sin embargo, en los últimos años, muchas personas han abandonado mascotas exóticas en el lugar de las plantas acuáticas, tales como Tortugas de Florida, Tortugas de caparazón blando (Apalone spinifera), Plecostomus, peces de colores, entre otros.

Homenaje al agente comercial ( F. López , 1998). Al fondo el jardín botánico tropical del Invernadero de Atocha .
El árbol del viajero, ( Ravenala madagascariensis ), da la bienvenida a los viajeros que transitan por la Estación de Atocha