Inventario del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha
[1][2] Se encuentra pendiente de desarrollo reglamentario, pero la ley define sus características básicas.[3] El Gobierno regional ha desarrollado un visor que permite localizar los ámbitos de protección y prevención del Inventario así como de los bienes incluidos en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha; los bienes singularmente incluidos en el Inventario no se encuentran disponibles.[4] En los informes que deba emitir en los procedimientos de aprobación, modificación y revisión de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística así como en las actividades a las que se aplica la evaluación de impacto ambiental, los cuales son preceptivos cuando afectan al patrimonio cultural,[5] la Consejería competente en esta materia debe incorporar la información contenida en el Inventario así como las medidas de protección previstas en la norma.[6] Los instrumentos de ordenación territorial y urbanística también deben tener en cuenta la información contenida en el Inventario.[3] Asimismo, las entidades locales deben colaborar para la realización del mismo en sus respectivos ámbitos territoriales.