Esta última era el Club Atlético Internado Barros Arana, cuyo equipo adulto de fútbol, el Internado Football Club, constituye el antecedente directo del actual Club Universidad de Chile; mientras que, paralelamente, el equipo escolar original continuó participando en competencias de series menores.[5] Fue designado como su presidente el alumno Jorge Westman; secretario, César Garfias; y tesorero, César Miranda;[6] El equipo de fútbol del club era el «Instituto Nacional Football Team», conformado por: Jorge Tisca; Pablo Imbert, Luis Orchard; César Miranda, Carlos Blanlot, Luis Mariotti; Roberto Robotham, Julio Barrenechea, Luis Goetz, Roberto Hembach y Antonio Rojo;[5][7][8] y como reservas figuraban Wenceslao Berroeta, Joaquín Lepeley, entre otros, todos bajo la dirección técnica del profesor de educación física, Erasmo Arellano Durán.[11] Tras jugar solo competiciones interescolares, desde 1905 el club comenzó a participar oficialmente en la Copa Municipal de la Asociación Arturo Prat (AAP), en la que se consagró campeón en 1907 y luego, en 1910, con el siguiente equipo: C. Aguirre; D. Pérez, M. Velasco; E. Vargas, A. Fanta, J. Béjares; J. Ávalos, R. Castro, L. Carcovich, L. Harpe y F.[16] A fines de abril de 1919, se acordó la reorganización del Internado Football Club, dejándose establecido que la institución no tendría en lo sucesivo relación alguna con el establecimiento cuyo nombre lleva.[15] En ese último año, el equipo titular estuvo compuesto por: Urrutia; Osorio, Bello; Araya, Worm, Fagnilli; Baeza, Hugo Vicuña (capitán), Ahumada, Rivera y Galán.Algunos de sus mejores deportistas en ese año fueron: Armando Soruco, Kurt Pollack, Walter Heim, Hermógenes Murúa, Roberto Provis, Óscar Chacón, Eduardo Díaz, Jaime Cuadrado, Humberto Gallardo y Arturo Langdon.