Coloquio de Ratisbona
El artículo sobre la justificación encontró una gran oposición, en especial por parte de Johann Eck, pero finalmente se llegó a un acuerdo.La fórmula de la justificación, que Gasparo Contarini había enviado a Roma fue rechazada por el papa.Roma declaró que el asunto podría ser resuelto sólo en un concilio, y su oposición fue compartida por la parte más estricta de entre los estados.Alberto de Mainz urgió al Emperador que tomara armas contra los protestantes.Cada día la diferencia entre los partidos opuestos se volvió más grande, y ambos, incluso los católicos, mostraron una disposición a aliarse entre ellos con Francia en contra del Emperador.Contarini recibió instrucciones de anunciar al emperador que todas las cuestiones religiosas o eclesiásticas deberían dejarse en manos del papa.Aunque todo el esfuerzo para la unión terminara en un fracaso, incluso antes los estados protestantes declararon que ellos insistieron ante sus contrapropuestas en cuanto a los artículos en disputa.Estas decisiones pudieron haber sido muy peligrosas para los protestantes, y para no forzarlos a una alianza con sus oponentes extranjeros, el emperador decidió cambiar algunas de las resoluciones a su favor; pero los católicos no tuvieron noticia de esta declaración.