Inteligencia naturalista

Su nombre se debe a que los primeros avances en la biología han sido los de la clasificación taxonómica.Se describe esencialmente como la capacidad de percibir las relaciones entre las especies y grupos de objetos y personas reconociendo las posibles diferencias o semejanzas entre ellos.[1]​ Está presente en ambientólogos, biólogos, zoólogos, botánicos, paleontólogos, forestales, agrónomos y veterinarios.El propio Howard Gardner se ha desdicho de su teoría de las inteligencias múltiples, pues resulta imposible esclarecer que las diversas capacidades que describe pertenecen todas a la misma categoría de "inteligencia".Además, hay correlaciones muy fuertes entre muchas de estas capacidades, por lo que no se pueden tener en cuenta como rasgos independientes de diversidad.