Inteligencia de las aves

Tradicionalmente las aves han sido consideradas inferiores en inteligencia respecto a los mamíferos, y términos peyorativos respecto a la inteligencia como "cerebro de ave", o más usados, cabeza de chorlito, pavo o guanajo han sido usados coloquialmente en algunas culturas.

La dificultad de definir o medir la inteligencia hace difícil el estudio científico del tema.

[3]​ Los investigadores necesitan sin embargo ser cautelosos y asegurarse de que las aves no están demostrando meramente la habilidad para la enumeración súbita.

En este ensayo se usa una barrera de vidrio entre el ave y un objeto tal como un alimento.

[11]​[12]​ Las aves nectarívoras como los colibríes también optimizan su forrajeo recordando las rutas a los lugares de flores buenas y malas.

Una definición propuesta de uso de instrumentos es la siguiente: Por esta definición un Alimoche Común dejando caer un hueso sobre una roca no estaría usando un instrumento, dado que la roca no puede ser vista como una extensión del cuerpo.

incluyendo loros, córvidos, y un espectro de otras paseriformes, han sido observadas usando instrumentos.

El aprendizaje usando recompensa para reforzar las respuestas es usado a menudo en los laboratorios para probar la inteligencia.

Sin embargo, la habilidad de los animales para aprender por observación e imitación es considerada más significativa.

Mientras los loros se distinguen por ser capaces de imitar el habla humana, estudios con el Loro Yaco o Gris Africano han demostrado que algunos son capaces de asociar palabras con su significado y formar oraciones sencillas (ver Álex).

Junto con los loros, los cuervos y arrendajos (familia Corvidae) son quizás las aves más inteligentes.

Muchas especies de córvidos se agregan en pequeños grupos familiares (o "clanes") para actividades tales como la anidación y la defensa territorial.

Las aves para propósitos migratorios se congregan entonces en bandadas masivas formadas por varias especies diferentes.

Cuando los cuervos están haciendo un escondrijo de comida, parecen ser sensibles para observar quien los está mirando esconder el alimento.

Este comportamiento no parece ligado a actividad sexual o agresiva en el término corto y medio del tiempo en el que ocurre, aunque su función es aparentemente no agresiva y muy posiblemente sexual.

Los estudios han demostrado que los complejos cantos territoriales de algunas aves deben ser aprendidos a una edad temprana, y que la memoria del canto va a servirle al ave para el resto de su vida.

Alex podía también pedir o rechazar estos objetos ('yo quiero X') y cuantificar el número de ellos.

cormoranes usados por pescadores en el sudeste de Asia pueden ser capaces de contar.