El Instituto ha sido dirigido por diversos profesores de la Universidad de Salamanca como Ángel San Juan (1992-1993), Manuel Alcántara Sáez (1993-2007), Miguel Carrera Troyano (2007-2012), Flavia Freidenberg (2012-2015), Mercedes García Montero (2015-2019) y, en la actualidad, Francisco Sánchez (desde junio de 2019).Desde 2015, el Instituto es miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).Además, también ha organizado Seminarios Internacionales sobre Partidos Políticos (1999), Etnicidad, Descentralización y Gobernabilidad (2004), Bolivia (2004), Nicaragua (2004); Chile (2005), Ciudadanos vs.Recientemente, el Instituto de Iberoamérica ha organizado la Escuela de Observación Electoral y el Foro Internacional "Mujeres, política y democracia.El mismo incluyó diversas actividades, desde conferencias magistrales, pasando por workshops hasta un Simposio de Investigación, bajo el tema “Igualdad de Género, instituciones y calidad de la democracia en América Latina: ¿cuánto hemos avanzado y hacia dónde vamos?”.El objetivo de la Escuela ha sido capacitar a potenciales observadores en las herramientas básicas para participar en una Misión de Observación Electoral y entrenarlos para desarrollar con éxito las distintas tareas que supone una Misión.Para eso se ofreció un intenso programa de conferencias, seminarios y workshops.El título de esta edición era "Representaciones, Rituales e Imaginarios Religiosos y Profanos en Iberoamérica".En cada uno de los Talleres, los participantes elaboraron un "Documento de Recomendaciones" donde establecieron entre todos una serie de ejes y sugerencias concretas para la "Transformación del Estado y desarrollo" y que se entregó en la XXI Cumbre Iberoamericana en Paraguay.El conjunto de esas Recomendaciones se entregaron al Secretario General Iberoamericano, Don Enrique Iglesias.