El Instituto es presidido por un Director, representante del Señor Rector en la unidad académica y máxima autoridad ejecutiva.
En dicho Concurso, el Instituto compite internamente con el Área de Ciencias Sociales y Humanas y, si el trabajo anual es elegido para representar a la Universidad en el área, compite a nivel nacional.
El programa se basa en la idea de que la formación es un problema de la filosofía y, en consecuencia, su elucidación hace parte del quehacer filosófico.
Fue creado en 2009, para iniciar labores en 2010, como vinculación del Instituto con los problemas culturales que se han venido desarrollando de manera considerable en el Oriente Antioqueño y, de manera particular, en los municipios del El Carmen de Viboral, Rionegro y Marinilla.
Inició sus labores en 2011 y sus énfasis en Filosofía Política, Ética y Estética articulan un programa que pretende contribuir al desarrollo humano, social y cultural de la región del Bajo Cauca antioqueño, una región de particular sensibilidad al conflicto armado en Colombia.
Actualmente se encuentra en la categoría C del Índice Nacional de Publicaciones Científicas -Publindex- del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.