Con el retorno a la vida democrática en la República Argentina en 1984 comienza un proceso de normalización en las universidades públicas del país.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo no es ajena a este proceso y durante la gestión interina del Decano normalizador Arq.
Entre todas las propuestas se logra un consenso para crear un Instituto y convocar a un concurso nacional a fin de crear Unidades de Investigación.
Cada una encabezada por un director y acompañado por un equipo de investigación.
En mayo de 1987 se publica el Boletín IDEHAB N° 1 bajo la dirección interina del Arq.
Jorge Lombardi y la UI 4 a cargo del Arq.
En 1989 se realizan elecciones internas para elegir los representantes de investigadores, becarios y técnicos del cual surge un nuevo Consejo Científico.
Elías Rosenfeld y la secretaría técnica a cargo de la Arq.
Analía Fernanda Gómez, estuvo conformado por: Los primeros cuatro proyectos y/o planes de investigación aprobados fueron: Hacia 1985 queda constituido formalmente el Instituto de Estudios del Hábitat.
Nestor Bono; la UI 6 bajo la dirección compartida de las Arqs.
Helena Carriquiriborde y Olga Rosa Ravella; la UI 8 con los Arqs Carlos Barbachán y Uriel Jáuregui como directores; la UI 9 dirigida por el Arq.
Línea de Investigación: Estudios Territoriales, Urbanos y Regionales.
Línea de Investigación: Transporte y Dinámicas Territoriales.
Línea de Investigación: Vivienda, Diseño y Proyecto.