Instituto Gulbenkian de Ciência

El Instituto está organizado en pequeños grupos de investigación independientes, que trabajan en un ambiente diseñado para alentar la interacción entre los miembros con la mínima estructura jerárquica posible.

El programa científico cubre una amplia gama de ámbitos y sirve para la comunicación entre diferentes disciplinas.

[3]​ El IGC ofrece diversos grados educativos y programas de prácticas.

Desde 1993 ofrece innovadores programas de doctorado,[4]​ enfocados hacia la amplitud intelectual, la creatividad y el pensamiento científico independiente.

Desde 1966 hasta 1969 fallecieron cuatro dirigentes del IGC: Delfim Santos (Innovación Pedagógica), António Gião (Cálculo Científico), Flávio Resende (Biología) y Luís Quartin Graça (Economía Agrícola).

Más adelante formaría el campus de Oeiras junto al IGC.

Eso explica cómo sus mutaciones, que ocurren en enfermedades genéticas relacionadas con los cilios (como por ejemplo, enfermedades asociadas a la infertilidad, la pérdida de visión o la obesidad), suelen afectar solo a algunas antenas y no a todas, así como solo algunos pacientes muestran todos los síntomas mientras que otros pueden tener solo un tipo de defecto.

Descubrieron una población imprevista de células inmunes (macrófagos) asociadas a neurónas simpáticas en el tejido adiposo.

Estos macrófagos especializados se encuentran en contacto directo con las neuronas y afectan a la activación neuronal crítica para la reducción de masa grasa.

El estudio, que proporciona nuevas vías para la terapia contra la sepsis, fue publicado en la revista Cell en junio del 2017.

[12]​ - Moisés Mallo y su grupo de investigación descubrieron el factor clave que regula el desarrollo del tronco de los vertebrados y explica por qué las serpientes tienen un cuerpo tan diferente.

[13]​[14]​ - Un equipo de investigación liderado por Mónica Bettencourt-Dias ayudó a comprender el mecanismo por el cual lo ovocitos, los gametos femeninos, pierden centríolos, así como la importancia de esto para la fertilidad femenina.

Los resultados demostraron cómo estos defectos, a menudo asociados con el desarrollo del cáncer, enfermedades congénitas e infertilidad, evitan la vigilancia estricta de los mecanismos de control que aseguran una correcta segregación del genoma.

- Ana Domingos y su grupo de investigación han mostrado que el tejido graso se encuentra inervado y que la estimulación directa de las neuronas en la grasa es suficiente para inducir su descomposición.

El estudio, publicado en la revista PLoS Genetics en marzo del año 2014, mostró que la E. coli emerge rápidamente con diferentes mutaciones ventajosas y, consecuentemente, se genera una gran variación genética en esta especie a lo largo del tiempo, demostrando cómo de rica es la dinámica evolutiva de cada bacteria en un animal sano.

El sistema inmunológico protege de las infecciones detectando y eliminando patógenos invasores.

[31]​ - Un equipo de investigación dirigido por Miguel Soares descubrió cómo la anemia drepanocítica protege frente a la malaria.

[33]​ - Un equipo de investigación dirigido por Miguel Soares descubrió que el hemo libre, liberado por los glóbulos rojos durante la infección, es la causa del fallo orgánico, lo que conduce al letal resultado de la sepsis grave.

[34]​ - Un equipo de investigación dirigido por Miguel Godinho resolvió una paradoja relacionada con los telómeros.

Sin embargo, los telómeros nunca están atados entre sí, lo que permite la correcta segregación del material genético en todas las células.

En el año 2013, 20 años después del primer Programa de Doctorado en Portugal, la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT) comenzó a apoyar el Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas Integradoras, que sigue ahora vigente como Programa de Doctorado en Biología y Biomedicina Integradoras.

Vista exterior del Instituto
Vista exterior del Instituto