[1] Además, aproximadamente 50 países que no tienen relaciones diplomáticas con la República de China, han establecido oficinas comerciales y otras oficinas no oficiales en Taiwán, que tienen una amplia gama de títulos.
Los siguientes países, reconociendo a Pekín, no mantienen ninguna representación en Taiwán (incluyendo cualquier representación apolítica, no diplomática, no intergubernamental): África: Argelia, Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Comoras, Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Mauricio, Mauritania, Marruecos, Mozambique, Namibia, Níger, Ruanda, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabue.
América: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guyana, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
Asia: Afganistán, Bangladés, Baréin, Birmania, Camboya, Catar, Corea del Norte, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Laos, Líbano, Nepal, Pakistán, Siria, Tayikistán, Timor Oriental, Turkmenistán, Uzbekistán, Yemen.
Europa: Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Eslovenia, Estonia, Georgia, Irlanda, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Macedonia, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Portugal, Rumania, San Marino, Serbia, Ucrania.