La inscripción del Dípilon (en latín, Inscriptio Dipylonensis) es un texto corto escrito en un recipiente de cerámica griega antigua fechado ca.
Ahora se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas (inv.
[3] Más recientemente, N. M. Binek demostró que las últimas seis marcas pueden "considerarse no como letras o como intentos de inscribir letras, sino como elementos decorativos formados por un segundo inscriptor de acuerdo con los principios del idioma geométrico", en la medida en que el segmento refleja aproximadamente las formas de las letras 9-4 (ΧΡΟΝΥΝ).
Se traduce como: «quien de los bailarines baila ahora más ligero...» y en la segunda línea se concluye que dice algo como «... deberá ganar esto como premio [la vasija como su premio]».
El texto de la inscripción dice: En las ediciones académicas modernas esto se transcribe como: Esto corresponde a lo siguiente en la ortografía clásica griega posterior (utilizando la forma jónica del alfabeto griego), con la métrica del hexámetro indicado: Traducción literal: Se cree que entre la inscripción del Dípilon y la llamada copa de Néstor está la más antigua inscripción conocida en alfabeto griego.