Bandera de InglaterraLa inmigración inglesa en Nicaragua es un proceso que se inició en 1633 en la costa del Caribe, teniendo sus repercusiones lingüísticas y políticas en esa zona respecto a los grupos de origen africano - exportados por los ingleses - e indígena residentes en ella (las costas llegaron a convertirse en un país independiente y con sus propias leyes).Los que realmente lograron asentarse en la región del Caribe fueron los Ingleses: Los primeros colonos Ingleses que arribaron a Nicaragua, se establecieron en la Isla de Providencia en 1633, cerca de la Costa Caribe, y se dedicaron a una especie de comercio primitivo, intercambiando productos con los indígenas Misquitos[1] y, en menor medida, también con los Sumos y los Ramas.[1] La producción capitalista se desarrolló a partir de finales del siglo XVII, cuando los ingleses comenzaron a cultivar caña de azúcar y añil en los alrededores de Bluefields y en las riveras del Río Coco, lugares en los que, poco después, se llevaron los primeros esclavos africanos para dedicarlos a esos trabajos.[1] En la primera mitad del siglo XVIII los británicos se establecieron en otros lugares de las costas nicaragüenses fundando lugares tales como Río Tinto o Black River, Pearl Lagoon, Punta Gorda y Bragman´s Bluff (actual Bilwi).Sin embargo, en 1850 los británicos y Estados Unidos firman un tratado, debido a las negociaciones internacionales desarrolladas entre los dos países.