Desde 2007, el rebasamiento del visado ha representado una parte mayor del crecimiento de la población inmigrante ilegal que los cruces fronterizos ilegales, que han disminuido considerablemente desde 2000 hasta 2018.En 2016, aproximadamente dos tercios de los inmigrantes adultos no autorizados habían vivido en Estados Unidos durante al menos una década.Desde los años noventa, se ha mantenido la tendencia en la que la inmigración ilegal supera a la llegada legal de migrantes.Por el contrario, los inmigrantes no autorizados recién llegados (los que llevan cinco años o menos en Estados Unidos) representaban el 20% de la población inmigrante no autorizada en 2017, frente al 30% en 2007.Sin embargo, la mayoría de los inmigrantes ilegales que van a EE. UU.De Europa del Este, vienen principalmente por oportunidades económicas y para reunirse con la familia que ya se encuentra en Estados Unidos.Generalmente se menciona el tema de la separación de familias como parte del problema del sistema migratorio, legisladores, políticos, activistas, líderes, etc. Se refieren como a un "sistema roto", entre otras cosas que ha causado el actual esquema migratorio.Existen casos donde las familias son separadas al estar uno o 2 de los padres de forma migratoria irregular en Estados Unidos, al ser aprehendido y deportado, pero también existen casos donde uno de los 2 padres puede ser ciudadano, pero al existir la "Ley Del Castigo" la cual puede penalizar hasta con 10 años por haber estado ilegalmente, evitaba a las personas a hacer esos trámites.Particularmente en Estados Unidos los migrantes ilegales tienen que tomar decisiones difíciles al querer buscar "The American Dream".Llegan usualmente a hacer trabajos muy físicos y algunas veces de alto riesgo.[9] Dicha práctica ha sido calificada como cruel e inhumana por miembros del propio Partido Republicano[10] al publicarse fotos de un centro de reclusión en Texas que mantenía niños encerrados en jaulas.[11] La ONU ha criticado esta política sin mencionar a Estados Unidos, pero usando el argumento de la Asociación Estadounidense de Pediatras que ha calificado el trato a estos menores como un abuso que puede causar daños irreparables en sus vidas.