A lo largo de la historia, la comunidad gallega ha desempeñado un papel fundamental en el país, consolidándose como el grupo migratorio español más numeroso y dejando una huella significativa en la cultura y la sociedad uruguaya.
[6] Los inmigrantes gallegos en el país provenían principalmente de las zonas rurales y empobrecidas de Galicia, que «hicieron las Américas», atraídos por la búsqueda de un futuro mejor, en el Uruguay que a finales del siglo XVI e inicios del siglo XX, era promovido en España como un destino lleno de oportunidades.
[7] Los recién llegados a menudo enfrentaban prejuicios y discriminación, tanto por su origen campesino, como por su desconocimiento del castellano, puesto que eran hablantes nativos del gallego.
[10] La prominente comunidad gallego-uruguaya fundó en 1917, la Casa de Galicia, una institución basada en el mutualismo europeo.
[12][13] En 2023 eran 37 015 los gallegos residentes en Uruguay de acuerdo al censo electoral.