Inmigración catalana en México

[3]​ En el gobierno de Porfirio Díaz llegaron a México muchos contingentes de inmigrantes europeos, entre los más numerosos fueron los catalanes, que sin duda alguna fue esta época en la que más ciudadanos de Cataluña se establecieron en México, e inclusive, mucho más que en tiempos coloniales.[cita requerida] Se crearon como secciones la Agrupació Catalana d'Art Dramàtic (Agrupación Catalana de Arte Dramático), Club Catalunya d'Esports (Club Cataluña de Deportes) y el Grup Excursionista (Grupo Excursionista), y en 1919, con el apoyo económico del empresario catalán Arturo Mundet y Esmeralda Cervantes Cerdá, se creó la mutualidad Secció d'Auxilis de l'Orfeó Català SA (Sección de Auxilios del Orfeó Català SA).Durante la Segunda Guerra Mundial, un importante grupo de catalanes emigró a México.Eugenio Nicolau funda las bodegas Cruz Blanca en Tequisquiapan, Querétaro en el año 1968.[6]​ Se fundó en 1906 como continuación del Centre Català (Centro Catalán), creado en 1905 por el Quinteto Jordán-Rocabruna, por un grupo de albañiles catalanes que habían trabajado en la reconstrucción de la ciudad californiana de San Francisco, promovidos por los músicos Guillem Ferrer i Clavé, Josep Rocabruna i Valdivieso y Luis Gonzaga Jordá.
Delegación del Gobierno de Cataluña en la Ciudad de México
La Unió Catalanista de México, en 1953.
El Orféo Catalán de México.
La industria agrícola del vino desarrollada por catalanes en Freixenet de México, Querétaro.