Ingeniería rama Industrial

[1]​ Actualmente existen graduados en las diferentes especialidades con atribuciones plenas en cada una de ellas, conforme a las disposiciones legales vigentes.

Titulaciones de grado en el ámbito de la Ingeniería Industrial: Aunque la denominación exacta puede variar dado que algunas universidades modifican ligeramente esta.

Todos los grados de Ingeniería del ámbito industrial habilitan para la inscripción y participación de manera directa en los Másteres Universitarios Industriales de especialización.

Algunos grados de los anteriormente mencionados son habilitados para el ejercicio profesional como Ingenieros Técnicos Industriales: Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Química, Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática y cuyo colectivo de ejercicio de la profesión es el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) ([1]).

[3]​ Los citados Ingenieros de la rama Industrial pueden y, en su caso deben, colegiarse en el Colegio de graduados en Ingeniería de la rama Industrial correspondiente a su localidad[4]​ Además, los Ingenieros en Diseño Industrial, Ingenieros Eléctricos, Ingenieros en Organización Industrial, etc. de grado, pueden colegiarse y asociarse a determinados Colegios Profesionales Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España, que conforman el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) ([2]).