Ingeborg Kuhler

En el concurso participaron también otros estudios reconocidos a nivel mundial.

Ese premio fue otorgado por el Foro Museo Europeo (EMF) fundado en 1977.

En lo que al proyecto respecta, originalmente se planeó una segunda fase para el edificio, pero debido al aumento de los costos y las limitaciones financieras del presupuesto público, estos planes no se cumplieron.

En la parte más baja se encuentran los espacios de trabajo, que se expresan cerrados al exterior; la parte alta, en cambio cuenta con grandes aberturas al sur, y es allí donde se alojan las salas de estar y los dormitorios.

Es la primera mujer que recibe el reconocimiento, aunque posteriormente otras lo obtuvieron; entre ellas Tatiana Bilbao, Lucia Cano, Elisabeth Lesche.

Technoseum, Ingeborg Kuhler