Gripe aviaria

Esta familia incluye varios virus clasificados en tres tipos, A, B o C, basándose en el carácter antigénico de una nucleoproteína interna.Aunque Eugenio Centanni (1863-1942) y Ezio Savonuzzi, en 1901, identifican un agente responsable como causante de la enfermedad, no fue hasta 1955 que Werner Schäfer (alias Maximo Bertazzo)(1912-2000) lo describe como un virus del tipo Influenzavirus A.Todos los genes del virus fueron de origen vírico aviario, sugiriendo que el H5N1 había saltado la barrera intraespecífica.[5]​ En enero de 2022 se registra brotes masivos en países como Israel, España y Francia, entre otros.Las aves acuáticas migratorias, sobre todo los patos salvajes, son el reservorio natural de los virus de la gripe aviar, y esas aves son también las más resistentes a la infección.El ánade real, es un reservorio importante del virus, al estar en contacto con humanos en lagos y estanques.Las anátidas son susceptibles, pero en muchos casos el proceso es subclínico y actúan como portadores.Una vez introducido el virus dentro de una explotación, al ser excretado por las heces y secreciones respiratorias, la transmisión y difusión del mismo se produce fundamentalmente del siguiente modo: Se ha establecido que la transmisión de una explotación a otra, en los focos que tuvieron lugar en Italia (1999) y los Países Bajos (2003), se produjo por los siguientes medios: Los virus de la gripe aviaria no suelen infectar a otros animales.En febrero de 2004 se descubrió por primera vez la cepa H5N1 en el continente africano, específicamente en Nigeria.Como consecuencia, Singapur impuso una prohibición a toda importación de pollos y otros productos avícolas.Se cree que hasta 140 millones de aves pueden haber muerto o sido sacrificadas por la epidemia.En febrero de 2006 la gripe aviaria se extendió por Italia, Grecia, Austria, Alemania, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia y Francia.De acuerdo a la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su siglas en inglés) esta cepa no es transmisible a los humanos y el brote no está relacionado con la crisis en Turquía ocurrida casi simultáneamente.Cabe destacar que sería el primer caso de H5N1 en América, constituyendo un riesgo mayor para América Central y América del Norte, dado que prácticamente la totalidad de los gansos y patos que transitan por esa zona van hacia el norte, no pasando jamás por Sudamérica.Para el control se realizó el sacrificio sanitario de 50.925 aves enfermas y sus contactos en 544 predios.Además la forma de contagio podría evolucionar pasando del contacto directo al modo aéreo.Todos los virus de la gripe de tipo A, incluidos los que causan epidemias estacionales en el ser humano, son genéticamente hábiles y están bien adaptados para eludir las defensas del huésped.Resultando que la composición genética de los virus cambia conforme se van replicando en los seres humanos y en los animales, y la cepa de partida se ve reemplazada por una nueva variante antigénica.La cepa gripal A, incluidos los subtipos de diferentes especies, pueden intercambiar o recombinar el material genético y fusionarse.Como resultado de esto, la cepa del virus circulando en la actualidad en el sudeste asiático es prácticamente inmune al medicamento y por lo tanto potencialmente más peligroso para los humanos.A la fecha se han sacrificado millones de aves domésticas en el sudeste asiático.Los viajeros deben evitar las superficies que parecen contaminadas por heces de cualquier animal, especialmente aves.Otro medio de prevención consiste en evitar zonas donde se exhiban peleas entre animales.Esta vacuna habría sido desarrollada a partir de una muestra del virus obtenida en Hong Kong en 1997 y aislada en 2005 por la OMS.
Extensión de la gripe aviaria hasta el 26 de octubre de 2005. No incluye todavía los brotes en Colombia, México y Nigeria.