Indoeuropeización
La indoeuropeización es un fenómeno general en los pueblos de la península sin haberse integrado en los circuitos que van creando los centros dominantes en el proceso de historización.[1] Son diferenciaciones que encajan en los procesos culturales y no propiamente en las distinciones étnicas de base.[1] Cuando se hace alusión a pueblos indoeuropeos, conocidos por datos escasos y difíciles de precisar, cuyo prototipo sería el de los ligures, en realidad se está queriendo decir que determinadas comunidades, ya en periodo histórico, aunque fuera durante una etapa muy breve dentro de él, se conservaban todavía sus peculiaridades sin haberse indoeuropeizado.[1] El proceso de integración de la península no fue homogéneo y en ello se basa precisamente la complejidad del desarrollo histórico desde la Prehistoria hasta la unificación peninsular.[1] De otro lado, si la difusión lingüística no representa necesariamente la identificación con grupos étnicos y, si el hecho de que unas zonas se hayan indoeuropeizado y otras no, no significa por fuerza que haya que establecer entre sus habitantes distinciones de tipo étnico, en este plano también el dato arqueológico, con más motiva, resulta cada vez más impropio para establecer identificaciones étnicas.