Indicador clave de rendimiento

[1]​ Un KPI se diseña para mostrar cómo es el progreso en un proceso o producto en concreto, por lo que es un indicador de rendimiento.Existen KPI para diversas áreas de una empresa: compras, logística, ventas, servicio al cliente, etc.[3]​ Usado para calcular, entre otros: Cualquier organización debe poder identificar sus propios KPI.Para ello se toma como referencia inicial el momento en el que se ejecuta la orden de producción y como referencia final el momento en el que el lote en cuestión puede darse por completado.Una tasa de devoluciones elevadas cuando el producto cumple con los estándares de calidad determinados suele estar asociada a un diseño ineficaz o a una incapacidad del producto para cumplir con las expectativas del consumidor, por lo que, en muchos casos, será necesario reformular la producción desde el principio.Sin embargo, en el mundo del mantenimiento, estas métricas controlan el rendimiento con respecto a los objetivos vinculados a cosas como los fallos de la máquina, los tiempos de reparación, los retrasos en el mantenimiento y los costes.Aunque los KPIs tienen una relación directa con los objetivos que se pretende alcanzar, no son metas.A continuación, explicaremos sus respectivas funciones, beneficios y cuáles son los patrones medios globales para cada uno de los indicadores.A diferencia del MTBF, el objetivo es reducir al máximo este KPI de mantenimiento.Con este cálculo se podrá establecer si los procesos son eficientes o no.También nos ayuda a conocer la rapidez con que se desarrolla la producción de la empresa y, por último, cuántos productos (o servicios) se han producido (o realizado) sin ningún tipo de fallo.• SAIDI: Se refiere a la duración promedio de las interrupciones percibidas por un usuario.• ACCI: En inglés “Average customer curtailment index”, es un índice de restricción a los consumidores.
Paneles de información sobre los indicadores clave de rendimiento en la fábrica de Scanfil Polonia en Sieradz