Orientación sexual

[7]​[8]​ Según la Asociación Estadounidense de Psicología, la orientación sexual deriva entre un continuo marcado por dos extremos, la atracción exclusiva por otro sexo y la atracción exclusiva hacia individuos del mismo sexo; por ello, para su estudio, se consideran cuatro categorías: la heterosexualidad, la homosexualidad, la bisexualidad y la asexualidad.Suele clasificarse a la andromimetofilia como un patrón de comportamiento sexual anormal o parafilia como en el fetichismo transvestista.Suele clasificarse a la ginemimetofilia como un patrón de comportamiento sexual anormal o parafilia como en el fetichismo transvestista.En ocasiones funcionan como un sustituto ético que pretende eliminar la clasificación convencional de la orientación sexual como heterosexual, bisexual u homosexual; aplicando los términos androfilia y ginefilia para eliminar las asociaciones culturales de la homosexualidad con la feminidad y la masculinidad, independientemente del sexo o género del indivduo.Las causas por las que una persona experimenta una u otra orientación sexual son objeto de numerosos estudios.[25]​ La heterosexualidad se establece como un modelo social percibido en las nociones tradicionales de la familia, la sexualidad y el matrimonio.[28]​[29]​ Los modelos políticos y religiosos de la heterosexualidad en la sociedad frecuentemente estipulan la heteronormatividad social, no como una norma, sino como una estipulación que supone a la heterosexualidad como una mayoría poblacional naturalmente designada o una forma de vida en la mayoría poblacional, recayendo en los aspectos del heterosexismo.[30]​ La homosexualidad (del griego ὁμός, "homo" que significa igual y el sufijo sexualidad) es el término social utilizado para referirse a la atracción sexual o emocional hacia personas del mismo sexo.[44]​[45]​ Una forma intermedia de entender la bisexualidad es la heteroflexibilidad o bicuriosidad, propia de personas heterosexual con cierta orientación a la homosexualidad, cuyas preferencias sexuales se dirigen ocasionalmente hacia personas del mismo sexo, pese a que el individuo se identifique como heterosexual.Igual que sucede con la homosexualidad, la bisexualidad se manifiesta como un comportamiento sexual natural en diversas especies animales.[35]​ En opinión de Alfred Kinsey, la bisexualidad es una fijación transitoria entre la heterosexualidad y la homosexualidad, según su ubicación en el continuo homosexual-heterosexual.Dentro de la conducta asexual, el individuo manifiesta poca o ninguna atracción sexual hacia otros,[50]​[51]​[52]​ pero esto no exime a las personas asexuales de experimentar atracción emocional, afectiva o romántica hacia otras personas.La heterosexualidad es una conducta cuya finalidad principal es que se produzca el apareamiento y la subsiguiente reproducción, como mecanismo involucrado en la conservación de las especies.Los patrones de comportamiento sexual animal relacionados con la homosexualidad y la bisexualidad se manifiestan en una menor recurrencia poblacional que la heterosexualidad.Fue propuesta por Gregory Cochran y Paul W. Ewald como un intento de encontrar una causa microbiana a lo que entonces se consideraba una enfermedad.Cochran y Ewald concluyeron que el supuesto virus se concentraba en zonas urbanas, cuyos habitantes eran más propensos a contraer el virus ya que existía una mayor cantidad de personas homosexuales en zonas urbanas.[65]​ Pero al no tener pruebas científicas o argumentos contundentes que especificasen el porqué, ha sido descartada como real en la mayoría de los países desarrollados.La diferencia en la estructura cerebral corresponde a cada uno de los género binarios y las distintas orientaciones sexuales, ya que se presentan diferencias apreciables en la proporción del hipotálamo de las muestras según su género u orientación sexual.[75]​ En 2010, Dick F. Swaab y Alicia Garcia-Falgueras determinaron que la orientación sexual se debe completamente a la reacción hormonal del feto con la testosterona liberada en la gestación materna.Esta alteración en las células nerviosas refuerza la hipótesis de la determinación in utero, atribuyendo la orientación sexual a eventos totalmente biológicos y no sociales, debido a que la homoparentalidad y la monoparentalidad no tienen efectos en la orientación sexual de los infantes.[91]​[92]​ Se desconoce una publicación oficial verificable de la American Psychological Association que sustente lo expresado por dichas organizaciones.[71]​ William Byne y Bruce Parsons sugieren que tanto el transgénero y la homosexualidad se deben a efectos hormonales ocurridos en la corteza cerebral, experimento que es respaldado con el fenómeno de la homosexualidad precursada por la inconformidad de género infantil.[110]​ Se desconoce un estudio oficial y verificable que posicione la homosexualidad como consecuencia de la interacción (adulta, infantil o in utero) con el BPA.Green asegura que la inconformidad de género infantil, fenómeno poblacionalmente mayor en masculinos, puede derivar en orientación sexual homosexual en el posterior desarrollo del individuo.[123]​ La escuela freudiana rastrea un origen de la homosexualidad en la etapa fálica y las relaciones edípicas con los progenitores, en el que el individuo se identificará con la identidad parental del género opuesto y adquirirá la preferencia sexual de dicha identidad (Ejemplo: un varón que se identifica con su madre, desarrollará la preferencia androfílica que este observa en su madre), no logrando así, la madurez heterosexual.[124]​[125]​ En las nociones no contemporáneas de la orientación sexual se presupone, según la noción popular, que la heterosexualidad es una orientación sexual predominante que es producto de la correcta crianza del infante, la cual puede ser alterada por distintos factores.[58]​ En la determinación de la orientación sexual según el ambiente familiar, se establecen distintas hipótesis.Este modelo se preasume equivocadamente de acuerdo a que el ambiente familiar sano (formado, según la noción tradicional, por la familia nuclear que se compone de una pareja heterosexual) es propicio para el desarrollo de infantes sanos, ya que este modelo considera a otras orientaciones sexuales, ajenas a la heterosexualidad, como desórdenes mentales ocasionados por la interacción familiar particular.[132]​ La hipótesis de la orientación sexual como producto de una elección voluntaria o como una transgresión social es completamente rechazada por los estudios científicos debido a que se entiende ampliamente que la orientación sexual no puede ser elegida, ni cambiada.En 2021 Ipsos realizó la encuesta más reciente y extendida a nivel internacional sobre la orientación sexual.
En origen, denominada como 'bandera gay', hoy llamada bandera LGBT .
Bandera de la asexualidad.
Ejemplares hembras de Labrador retriever en juego sexual.
Gary y Larry Lane , actores y gemelos idénticos gay en 2012. [ 77 ]