Es un impuesto directo, obligatorio, proporcional, real y de gestión compartida.
No se consideran tales las actividades agrícolas, las ganaderas dependientes, las forestales y las pesqueras.
Las tarifas del IAE consisten en una relación ordenadas de las distintas actividades económicas, que comprenden: Se efectúa a partir de la Matrícula, formada anualmente, para cada término municipal, por los censos, sujetos pasivos, cuotas mínimas y recargo provincial.
Por el contrario, si la entidad no resulta exenta del pago del impuesto sobre actividades económicas por todas sus actividades, deberá presentar la declaración de alta, variación o baja en la matrícula de dicho impuesto a través del modelo 840, lo que, en ningún caso, exime de la obligación de presentar la correspondiente declaración censal general (modelo 036).
En todo caso, es un impuesto importante La tarifa del IAE se divide en primer lugar en secciones: Los grupos se dividen en Secciones, Divisiones, Agrupaciones, Grupos (3 dígitos) y Epígrafes (3 dígitos un punto y un cuarto dígito)[3] En algunos casos existe una relación directa entre los epígrafes de ambas codificaciones pero en otros no.