Imperio gúrida

El su zénit, el imperio gúrida abarcó Jorasán en el oeste y alcanzó la India septentrional hasta llegar a Bengala en el este.[9]​ Su primera capital fue Firozkoh en Mandesh, Ghor, que más tarde fue reemplazada por Herat,[2]​ y finalmente Gazni.[3]​ Lahore se usó como una capital adicional a finales del período gúrida, especialmente en invierno.En el siglo XIX algunos estudiosos europeos, como Mountstuart Elphinstone, favorecieron la idea de que la dinastía gúrida se relacionaba con el actual pueblo pastún[11]​[12]​[13]​ pero esto es algo que en general rechazan los eruditos modernos, y, tal como lo explica Morgenstierne en la Enciclopedia del Islam, es por «varios motivos muy improbable».Morgenstierne, Bosworth, Dupree, Gibb, Ghirshman, Longworth Dames y otros) sostienen que la dinastía fue muy probablemente de origen tayiko.[18]​ La región de Guristán siguió estando habitada principalmente por budistas hasta el siglo XII.La zona era tan remota que hasta el siglo XI, había seguido siendo un enclave pagano rodeado de principados musulmanes.Fue convertido al islam en la primera parte del siglo XII después de que Mahmud la saqueara, y dejó a maestros que instruyeran a los gúridas en los preceptos del Islam.En 1149 el señor gaznaví, Bahram Shah envenenó a un jefe gúrida local, Qutb al-Din Muhammad, quien se había refugiado en la ciudad de Gazni después de haberse enemistado con su hermano Sayf al-Din Suri.[21]​ Los gaznávidas retomaron la ciudad con ayuda selyúcida, pero se la arrebataron luego los turcos oghuz.Mientras tanto, uno de sus rivales llamado Husayn ibn Nasir al-Din Muhammad al-Madini había tomado Firozkoh, pero fue asesinado en el momento justo en que Ala al-Din regresaba para reclamar su dominio ancestral.Según historiadores contemporáneos, se vengó por su bisabuelo Muhammad ibn Suri.[26]​[27]​ Sin embargo, la mayor parte de la literatura producida durante la época gúrida se ha perdido.