Ilírico[a] fue una provincia romana en tiempos del Imperio, ubicada donde antes se encontraba el reino de Iliria.[1] El reino de Iliria fue conquistado en el año 168 a. C., cuando los romanos derrotaron al ejército del rey Ilírico Gentio.En el 59 a. C., después de la lex Vatinia, Ilírico fue asignada como provincia junto con la Galia Cisalpina a César.Varios notables emperadores romanos fueron oriundos de esta región, como Aureliano, Claudio II, Constantino el Grande o Diocleciano.En el año 27 a. C., Iliria fue una provincia senatorial gobernada por un procónsul, pero las revueltas que se produjeron aconsejaron mantener una destacada fuerza militar en la región.En el año 11 a. C., fue convertida en provincia imperial y confiada a Publio Cornelio Dolabela como primer legatus Augusti.La provincia, sin capital determinada, se dividió en conventos jurídicos: Escardona, Salona (con 382 decurias según Plinio el Viejo) y Narona.Los bizantinos solo pudieron asegurar la posesión de Dirraquio que dominaba la vía marítima del mar Adriático a Constantinopla, y dejaron el interior a los ávaros y eslavos que se establecieron allí permanentemente.