Ijwán (Arabia Saudita)

Los ijwán, ijwān o ikhwan (del árabe الإخوان, que significa "hermanos") y también ajwán fue una milicia religiosa islámica saudí compuesta por miembros de tribus tradicionalmente nómadas que formaron una fuerza militar significativa durante el gobierno de Ibn Saúd.La conquista del Hiyaz en 1924 puso a todo el estado saudita actual bajo el control de Ibn Saúd.[3]​ Según el estudioso David Commins, alrededor de 1913, al mismo tiempo que Ibn Saud recuperó al-Hasa, surgió en circunstancias oscuras un entusiasta movimiento conocido como ijwán (los hermanos).Los ijwán se convirtieron en guerreros religiosos unidos y motivados por el idealismo más que por la lealtad a Ibn Saúd.Ijwan min taa Allah era un movimiento de gente popular que tradicionalmente consideraba a los pastores nómadas beduinos como portadores de ignorancia religiosa, yahilíyyah, y por tanto sujetos a la conversión al islam.Algunos líderes ijwān quisieron continuar la expansión territorial en estos estados, y lanzaron incursiones en ellos, lo que dejó a Ibn Saúd como responsable de los ataques militares que se originaban en su país y se enfrentaría al poder militar británico si no los detenía.
Bandera de los ijwān .
Sultan bin Bajad , uno de los líderes ijwān .
Los ijwān en una marcha.