Ignacio Díaz de Olano

Ignacio Díaz Olano comenzó a estudiar pintura en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal (Vitoria), que durante la segunda parte del siglo XIX fue cantera de importantes pintores, como Fernando de Amárica, Adrián Aldecoa (alumno de Díaz de Olano) y otros.Entre 1876 y 1880, gracias a una beca del Ayuntamiento de Vitoria conseguida con base en sus cualidades, continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde uno de sus profesores fue Gustavo Bacarisas.[2]​ Tras un regreso temporal a su ciudad, se desplazó a París, donde trabajó para el Teatro de la Ópera[3]​ En 1884, gracias a su amigo Felipe Arrieta, estuvo trabajando en Roma, tras lo cual regresaría y se afincaría definitivamente en la capital vasca, donde fue profesor de un gran número de pintores hoy conocidos como Adrián Aldecoa, Teodoro Dublang o Tomás Alfaro Fournier, entre otros.Publicó dibujos en la revista El Danzarín bajo el seudónimo «Galop».[4]​ Aunque se especializó y es fundamentalmente conocido por su pintura costumbrista, que abordaba desde el realismo y daba gran protagonismo a las personas en su entorno, también practicó otras técnicas como el retrato, el bodegón, o el paisaje más clásicos.
Sala dedicada a Díaz de Olano en el Museo de Bellas Artes de Álava
''Agosto'' (1899)