Hoy en día, existen tanto en África como en los Estados Unidos, diversos grupos con este nombre que mantienen diversos estatutos canónicos, según el reconocimiento manifestado eclesiásticamente por la Comunión Ortodoxa, y según otros tipos de denominaciones cristianas, pero que en fin, todas comparten un mismo origen histórico en común.
El punto de partida que hace desarrollo a estas denominadas iglesias, se remontan a su fundador, un antiguo sacerdote anglicano y doctor en Medicina, llamado George Alexander Mc Guire (1866-1934), que había sido durante muchos años líder del Negro work of the Protestante Episcopal Church.
El Presbítero George Alexander Mc Guire, tras un profundo deseo de emprender la iniciativa de desarrollar una iglesia, que remontara sus prácticas religiosas según una visión del estilo de las iglesias del oriente cristiano ortodoxo, se afilia junto con diversos grupos religiosos, y funda esta organización que tendría por nombre como la Iglesia ortodoxa africana.
Afirman aceptar las tres jerarquías y los nueve coros de ángeles, así como rendir el debido culto a los santos, venerando las reliquias correspondientes y a los santos iconos.
También aceptan la idea de un Juicio Particular y Universal.